¿Cómo saber las keywords correctas para Google Ads?

Las keywords o palabras clave son aquellas frases o palabras exactas que las personas buscan en Google u otros buscadores. Estas pueden ser de dos tipos:

  • Keywords short tail o cola corta como por ejemplo «laptops».
  • Keywords long tail o de cola larga por ejemplo: «zapatos de nike para correr».

Lo usual es buscar frases a modo de preguntas o frases completas. Las más usadas son las frases long tail porque es algo específico que las personas necesitan. Si se busca algo corto como carros entonces Google lo interpreta como algo muy general y no será un término adecuado o específico.

Lo que hay que hacer en este caso, es buscar palabras clave poniendo en Google ads frases exactas que se incluyen con corchetes o frases entre comillas. Previo a hacer esto es necesario hacer un estudio del buyer persona quien es el potencial cliente de los productos o servicios que se ofrecen en Internet.

Hoy en día el 97% de usuarios digitales buscan y encuentran empresas mediante búsquedas en Google, no en la barra de direcciones URL, esto se da porque al existir incontables marcas que ofrecen productos o servicios con atributos específicos, es muy difícil hacerlo buscando solo por referencias de páginas web o redes sociales.

Una vez analizada la audiencia ideal es posible tener una lista completa de keywords específicas que hagan al posible anunciante pagar menos por clic o Cost per Clic CPC promedio y aumentar el tráfico web, lo cual Google lo posicionará mejor en sus resultados de búsqueda orgánica SEO.

Las primeras 3 o 4 posiciones en Google son muchas veces sinónimo de buena calidad y las personas hacen clic ahí, siendo muy importante que la marca esté bien posicionada en los buscadores. La competencia es amplia y la cantidad de frases amplias o cortas que el usuario busca va a depender de tu buen posicionamiento mediante las keywords que has estudiado para que sean palabras adecuadas.

Lo ideal en Google ads es tener de 5 a 7 Keywords de frase exacta, es decir con los corchetes incluidos, estas opciones vienen en la configuración de una campaña de Google ads. Todos estos mecanismos de keywords harán que tu marca gane valor y se pueda construir una cartera de clientes para un nicho específico.

Los resultados se ven a largo plazo, pero vale la pena la espera si es que se ha analizado de manera correcta qué palabras funcionan y cuáles no. Para ello te daré una breve guía pasa a paso para encontrar las keywords adecuadas:

1. Analiza a tu competencia para predecir qué están haciendo para vender más y qué Keywords utiliza.

2. Se debe crear un perfil del buyer persona, hay que saber exactamente quién es esa persona que nos estaría buscando en Internet, para atender sus necesidades y así determinar las  mejores Keywords.

3. Necesitas hacer una comparativa en Google Trends o Semrush que son herramientas que te permiten analizar el mercado, cuales son las tendencias actuales de mercado, y viendo que palabras clave son más relevantes, esto se lo puede visualizar en un scoring y gráfico de barras.

4. Puedes buscar en Google palabras clave a manera de ejemplos para conocer cuáles están mejor posicionadas en los resultados, y ver también al final en búsquedas relacionadas para así darse una idea de lo que te recomienda google buscar para que sea más exacta tu keyword.

5. Dentro de Google ads es posible usar el Google Keyword Planner, el cual te sugiere posibles palabras claves más acorde a tu nicho.

6. Lo que hay que mirar siempre es que palabras clave funcionan y cuáles no, dependiendo de si la campaña tiene conjunto de anuncios, porque Google ads funciona bajo esta modalidad de Keywords que sean las correctas, no es cuánto cuesta el clic sino lo que mejor te funcione y te permita un ROI más alto.

7. Invertir en Google ads puede ser costoso si no se hace un buen análisis de las keywords, pues en este contexto la recomendación más óptima sería no invadir de 100 palabras claves, peor si son muy generales, sino entre 7 o 10 si tienes un conjunto de 3 anuncios, para así hacerle saber a Google que los que hacen clic bajan el CPC promedio y quienes visitan tu página web son personas con una clara intención de compra, y no abandonan su carrito a medio camino o peor aún que te visiten y luego se vayan porque no encontraron lo que buscaban.

Esperamos haber contribuido con estas pequeñas pero útiles recomendaciones para encontrar las Keywords correctas sin gastar en vano pero que sea para que tu marca aumente el SEO y SEM con el objetivo de atraer más leads y aumentar el posicionamiento en los buscadores.