instagram ads

¿Por qué debes tener un blog de empresa?

Actualmente es fundamental para todo negocio digital comunicar a través de un web más log. Entonces un weblog  o Blog  es una especie de diario personal en la cual toda empresa que desee potenciarse en el mercado, tiene que crearlo, a manera de dar contenido de valor y además para darse a conocer en el mercado. Antiguamente el blog empezó como una idea más, por allá en los años noventa donde el Internet y la tecnología digital estaban empezando. Es por eso que hoy en día es imperativo crear este diario empresarial, donde empresas-consumidores o por sus siglas en inglés Business to Customers B2C tendrán una mejor interacción y relación. Se necesita este campo de mercado donde las empresas puedan difundir sus productos y servicios a través del mensaje directo o indirecto, pero importante a la hora de conectar con otras marcas o asociados.

Toda una campaña estratégica de marketing digital y tradicional inclusive se basa en tener presencia en el mercado. De esta manera la presencia de una página web que es como una oficina virtual y es el núcleo de la estrategia de una campaña de mercadeo, luego están las redes sociales como canales multiplataforma que permiten crear una comunidad con las personas, alrededor de los productos y servicios, también por supuesto el blog es aquella herramienta útil de comunicación para encaminar a cualquier compañía hacia el desarrollo, porque todos hoy en día necesitamos transmitir efectivamente lo que hacemos.

Así, el blog se convierte en algo más allá de una estrategia de relaciones públicas, entre agentes de gobierno, las empresas, y las personas, sean estos simples usuarios o consumidores frecuentes. De aquí surge la pregunta pero ¿Consumidores de qué? Consumidores de contenido y de información relevante a sus necesidades. Ya hace algún tiempo atrás, se sabe que en marketing los mercados ya no venden productos o servicios, sino la herramienta que solucione un problema. Es así como el mercado funciona, alguien quiere algo que solucione su problema, sale a buscarlo, lo consigue y listo, no importa si es un auto, una chaqueta o muebles para su casa.

Dicho de otro modo, el blog es una forma de comunicación muy efectiva para que el consumidor se dé cuenta lo que las empresas están ofreciendo y como se mencionó anteriormente, crea relaciones más eficaces en el corto plazo de tal modo que se construye confianza. Obviamente no todos están comprometidos en querer realizar un blog diario semanal o mensual. ¿Por qué? Porque sencillamente es algo que requiere de tiempo y esfuerzo. Los departamentos de comunicación en las empresas tienen tareas similares, pero se muestran resistentes a lanzar una revista o si siquiera un pequeño artículo.  Aunque nada se ve a corto plazo, los resultados se verán a mediano-largo plazo pero es algo que vale la pena, porque lo único que hay que hacer que es tener el enfoque y la determinación.

A continuación algunos consejos de la importancia de tener un blog de empresa:

1. Mejora el posicionamiento en buscadores: Un buen Search Engine Optimization SEO o en castellano optimización de posicionamiento en buscadores es sinónimo de ser famoso en el mundo virtual. Mejora el tráfico de personas y la calidad de leads o clientes potenciales para que conozcan que opciones tiene a la hora de decidirse a comprar determinado producto o servicio.

2. Aumenta las probabilidades de compra: Ciertamente, al estar mejor posicionado en los buscadores, el consumidor podrá leer e investigar acerca de lo que ofrece la página web. Esto conduce hacia una gran probabilidad de hacer clic en el carrito de compra, generando un nuevo cliente, y un aumento de ventas, además cabe destacar que si este queda muy satisfecho con su compra, es muy probable que haya un proceso de recompra

3. Fidelización: Siguiendo el paso anterior, el remarketing ayuda a que el cliente que ya compró, previo haber visto un anuncio publicitario digital, recomiende esta empresa y se produzca una interacción efectiva. Esto está asociado a El boca-oreja, el cual es muy poderoso, el 82% de las personas que están en fase de investigación, comprarían ese producto o servicio recomendado por aquel cliente que ya compró con aquella marca.

4. Optimización de un CRM: En el orden del día, cuando el cliente ya ha recomendado a otras personas tal empresa o marca, entonces es momento de optimizar campañas de email marketing para que en piloto automático se envíen diferentes líneas de correos electrónicos a todos sus nuevos clientes para crearles confianza y seguridad, algo fundamental al momento de comprar en Internet y crear un Customer Relationship Management CRM o Gestión de relaciones con el cliente, en otras palabras una base de datos. Se hace hincapié en esto porque hoy en día, todavía en pleno año 2020 hay personas que no confían ni tienen plena seguridad comprar en internet. Por esto, el blog es algo que profundiza en los cimientos de cada empresa cuando esta quiere comunicar que existe una empresa de confianza y es muy responsiva.

5. Rentabilizar tu negocio: Cuando se crea un blog, este le da un empujón claro a la empresa que la tiene, versus su competencia. Habrán personas que prefieran aquel negocio donde se anuncia frecuentemente lo que ellos están construyendo acerca de su marca, productos y servicios. A la gente le gusta lo que más le brinde confort, confianza y seguridad. De esta manera el retorno de la inversión ROI, es elevado, comparado con quienes ni siquiera han querido captar más clientes, tal vez solamente asignando a un Community Manager por ejemplo.

6.  Brinda personalidad: Cuando una empresa tiene un blog que trasmite confianza y relaciona mejor su interactividad con sus clientes potenciales, entonces esta empresa está por delante de la competencia, quienes no tienen objetivos claros en las relaciones publicas, relaciones comerciales y mucho menos en relaciones interpersonales de manera individual.

Finalmente, estos son solamente algunos de los factores positivos que da el tener un blog en una empresa. Todo dependerá del director comercial y de sus expertos en comunicación dentro del departamento de marketing y publicidad en conjunto con el de relaciones públicas, ya que una empresa debe tener muy claro la importancia de cómo reaccionen los clientes hacia su marca, previo a haberlos enganchado leyendo un blog que les aporta a diario o semanalmente mucha información y contenido relevante. La dedicación y el tiempo darán sus frutos, siempre y cuando exista ese compromiso serio de tomar acción.

Guía para crear anuncios en Instagram Ads: ¿Qué es y cómo funciona?

Instagram es una de las redes sociales más importantes, cuenta con 1.000 millones de seguidores activos, más de 500 millones asuarios al día, y con una interacción significativa en rango de edades de entre 18 a 24 y 25 a 34 años. Siendo propiedad de Facebook es fácil crear un anuncio o conjunto de anuncios en la página de administradores de Facebook, pues se enlaza fácilmente con Instagram, aunque para que funcione la campaña, tiene que existir cuenta de empresa en ambas plataformas. Entonces para entender cómo crear anuncios en Instagram, hay que saber que es y sus implicaciones.

Instagram ads es una técnica basada en publicidad en internet, con el objetivo de llegar a ser visualizado por muchas personas dependiendo del tipo de anuncio que se quiera crear. Uno de los objetivos son anuncios para llevar tráfico a un sitio web, o el más usado conversiones, que es atraer prospectos a una landing page y luego convertir ese lead en cliente.

Ahora que has entendido su proceso, cabe remarcar aquí en este mismo contexto explicar ¿qué es una landing page?, pues es una página de captura donde el prospecto deja sus datos de contacto, previo a haber visto el anuncio de Instagram para luego llamarlo y ofrecerle los distintos productos y servicios, con el fin de cerrar una venta, eso es lo que se denomina conversión. Lo interesante aquí es que Instagram permite crear anuncios con base en los distintos niveles de un funnel o embudo de ventas.

Bajo este mismo marco de referencia, también hay que hacer hincapié en explicar ¿qué es un funnel o embudo de ventas? Un embudo de ventas es un conjunto de landing pages donde el prospecto o interesado es redirigido a una página de gracias en el sitio web donde este tendrá como finalidad comprar y fidelizarlo mediante estrategias de CRM con Inbound marketing, que no es más que la acción de llamar al prospecto en sus primeras fases del proceso de compra hasta el final, sin hacerle publicidad invasiva, de esta forma es capturado y convertido en cliente.

Ahora bien, es fundamental tener claro los objetivos desde el principio, pues no todas las empresas necesitan campañas en internet que generen clics en su sitio web. Hay varios tipos de anuncios que se pueden crear siempre y cuando se sepa hacia donde se quiere llegar. En este sentido Facebook tiene parámetros específicos para cada tipo de anuncio, si lo que se necesita por ejemplo es generar conversiones a corto plazo, habría que iniciar  una publicidad muy bien segmentada y con un presupuesto adecuado.

A pesar que hay algunos tipos de anuncios. Un ejemplo más común de anuncio es el que va con copy y una imagen en el feed de Instagram

Fuente: Autor

Guía para crear campañas en Instagram Ads

Dicho lo anterior, empezamos con alguna guía básica de cómo crear anuncios con Instagram Ads:

1. Se puede generar una interacción que sea rentable en poco tiempo, pues Instagram al ser una red social que apuesta por contenido visual, crear una campaña integrando un vídeo que explique lo que ofrece el negocio sea producto o servicio se invita al público a interesarse rápidamente y darle clic para que se convierta en seguidor y a su vez en potencial cliente. Los textos copywriting que es redacción persuasiva y va junto con la imagen o el vídeo del anuncio, es importante pues a la hora de crearlo, este hace que la persona se enganche como pez en el agua, lo cual dará buenos resultados en un 85%.

2. Obviamente como se mencionó antes, la segmentación es crucial, debe analizarse en profundidad el público objetivo, saber exactamente el tipo de segmento, demográficos, socioeconómico, ubicación y demás. Con este anuncio ya elaborado se puede decirle a Facebook si se quiere que la campaña se muestre en distintos lugares en Internet.

3. Estos lugares llamados Marketplaces, sección de noticias o feed, las historias con imágenes o vídeos o stories son los más recomendados, pues tanto en Facebook y en Instagram en conjunto pueden visualizarse el o los anuncios publicitarios. Hoy en día el marketing móvil se ha convertido es una herramienta importante en el marketing digital, pues es ahí donde las mayoría de usuarios interactúan. Este tipo de estrategia del marketing móvil es más económico que el tradicional y da un mejor retorno de inversión en publicidad ROAS.

4. Cabe mencionar que esto no es de la noche a la mañana, pues los beneficios grandes hay que visualizarlos a mediano plazo. Lo importante siempre es crear contenido de calidad que atraiga al target y no perseguirlos. Sabemos que hoy en día a nadie le gusta la palabra “vendo zapatos” o “servicios financieros”, sino más bien te ayudo a generar una rentabilidad sostenible para que tu empresa crezca y su marca se posicione en el mercado.

5. En definitiva hay que ponerse manos a la obra y crear tus primeras campañas en Instagram, nada es fácil pero con enfoque, direccionamiento y metas claras se puede lograr. Apuntalo en tu Google calendar que es donde necesitas empezar para ir escalando esta buena estrategia del marketing digital.

Open chat
Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?